top of page
  • Foto del escritorJohanna Galindo

Mi vida y los aburridos estereotipos sin sentido ...

Lo primero es definir que es un estereotipo social...

Según google... “Los estereotipos sociales son una serie de creencias generales que están relacionadas con un grupo o una clase de personas concretas. Suelen aplicarse de manera que la persona que los posee piensa que todos los pertenecientes a una categoría tienen un rasgo concreto“


Con los años hemos creado una estructura del comportamiento ideal de una persona en torno a su labor ya sea profesional o personal y muchas veces cuando su forma ser, actuar o pensar no encaja con esta estructura nos sentimos incomodos y nos cuesta entender este comportamiento por los patrones que tenemos tan impuestos en nuestra cabeza. Esto pasa en todas la áreas ya seas ingeniero o diseñador, tu edad, tu personalidad, tu forma de vestir, hoy en día todo esta encasillado.

En mi caso particular, mi aspecto físico y mi personalidad normalmente siempre rompen muchísimo con la estructura del concepto de mamá, esposa, y en mi profesión muchos no entienden que cumplir con todas las labores es posible (no soy solo mamá ,ama de casa, también trabajo y soy esposa) aunque fisicamente no sea tan complicado en este caso ....

En los dos campos lo he vivido de maneras completamente distintas pero sin embrago sigo creyendo que nos falta mucho para romper con esa mentalidad tan básica...



Por ejemplo por estos dias me he encontrado muy de frente con esta situación de lado y lado, es difcíl entender que una mamá pueda ejercer diferentes labores y además tener una actitud tan abierta y poco convencional, es claro que mis tatuajes, mi cabello, mi personalidad y mi profesión, no están encajando muy bien con ese concepto que muchos tenemos de mamá, pero les aseguro que mi labor de mamá es completamente igual a la de cualquier otra, el tema es que no estamos entendiendo que la prioridad de la educación de los peques como mamá se basa en los valores, y en ser una guía correcta a la hora de entender su potencial y de enfocar sus habilidades en pro de servir y aportar a su entorno. Claramente no soy perfecta, subo la voz, lloro, me equivoco, pero eso es normal, como no lo va a ser... si lidiar con 3 personalidades distintas y tratar de tener en Armonía todo el tiempo las cosas no es nada nada facil... pero tampoco es imposible...


y ahora llega la parte donde decido retomar mi proyecto de vida profesional y me desenvuelvo en un campo tan público como son las redes sociales, esta mamá es mujer y además ha hecho muchísimos cambios en su vida que hacen que las personas no entiendan como funciona su vida personal, trabajo para diferentes agencias y ademas tengo un montón de eventos, donde normalmente estoy sola porque mi esposo es mi apoyo con los peques cuando yo no estoy en casa (eso les explica a muchos por que casi siempre estoy sola), y es aqui donde la mujer que soy comienza a no encajar en este campo, y aunque la mayoría de mi circulo lo entienden a la perfección esta ese pequeño número de personas a las que no les hace Mach mi estilo de vida, y surgen comentarios que se tornan repetitivos y en algunos casos hasta divertidos, sin embargo muchas veces a la hora de hacer parte de algunas campañas para las marcas esto comienza a no ser tan divertido, porque ya es bastante difícil hacerles entender que mi vida de divide en dos facetas como mis blogs, que al final se complementan se unen para hacer la persona que soy, ya es bastante incomodo con tener que manejar dos perfiles tan opuestos en redes para poder captar la atención de los dos públicos sin confusiones aún cuando todo lo que hay en los dos a pesar de ser tan diferentes sale de esta misma mujer, mamá...


Porque es para mi importante hablar de esto hoy, romper con la idea de un ideal en torno a una labor es mi prioridad, hacer entender que debajo de cada mamá hay una mujer con las mismas habilidades que cualquier otra, que incluso a logrado equilibrar su vida familiar con su vida personal y laboral lo que ya es bastante complejo, y que es hora de romper con los lineamientos in necesarios, un tatuaje mas o uno menos no va a cambiar tu forma de comportarte ni de actuar ante las personas, la formación interna es muchísimo más valiosa que los cambios de más o de menos que hacemos a nuestro cuerpo.

Rompamos los estereotipos, disfrutemos las diferencias, eduquemos a nuestros hijos en valores, y entendamos que lo bonito de la vida es crear armonía, y aportar de manera positiva a la energía de nuestro entorno...


Cuéntenme si les ha pasado me encantaría conocer sus historias...


bottom of page