JuanaBanana
‘MUJERES QUE LA ROMPEN’, PRIMER ACTO DEL FESTIVAL EQUAL EN BOGOTÁ
El Festival EQUAL se inaugura en Bogotá con un evento único el 30 de marzo: ‘Mujeres que la rompen’ una serie de Conversaciones Detonante que reune algunas de las líderes femeninas más extraordinarias del país para hablar de cómo han eliminado brechas de género en todos los campos.
Paola Jara y otras artistas del cartel del Festival EQUAL, junto a Johana Bahamón, Marce La Recicladora, entre otras destacadas mujeres de la actualidad colombiana, participarán en esta conversación presencial, en Bogotá.
Entrada gratuita previo registro en este link https://detonante.com/pages/festivalequal Aforo limitado.
Marzo de 2022, Bogotá - El Festival EQUAL, primer evento en vivo de la plataforma global EQUAL de Spotify que reunirá a 13 artistas colombianas en 7 conciertos en Bogotá, está a la vuelta de la esquina. Y para inaugurarlo por todo lo alto llega ‘Mujeres Que La Rompen’, una serie de charlas que reunirá mujeres de distintas disciplinas alrededor de temáticas actuales en donde han sido líderes y protagonistas de cambio y transformación.
El 30 de marzo, entre 9:00 a.m. y 1:00 p.m. se darán cita varias mujeres extraordinarias para conversar de cómo han ido rompiendo las barreras. Habrá cinco paneles distintos y la cita es en El Teatro. Este será el abrebocas perfecto para dar inicio al Festival EQUAL que se celebrará durante todo el mes de abril en el mismo escenario.
En ‘Mujeres Que La Rompen’, Paola Jara, junto a otras artistas del cartel del Festival EQUAL, conversarán sobre los retos por delante para alcanzar una verdadera equidad en la industria de la música y sobre el impacto que las voces de artistas tienen en la lucha por la equidad de género.
Sabemos que la brecha de género va mucho más allá de la música. “Por eso, cuando pensamos en Mujeres Que La Rompen, nos imaginamos a las mujeres que han ido eliminando las brechas y que lideran con gran talento temas fundamentales sobre los que se debe hablar” afirma Maria Lopez, cofundadora de Detonante.
Entre las invitadas están: Karen Carvajalino (Biz Nation), Johana Bahamón (Fundación Acción Interna), Marce la Recicladora, María Camila Díaz (La W), Marcela García (Influencer barranquillera), Paula Mendoza (Joyera), Maria Marcela Velásquez (Científica) y muchas más. Todas estas mujeres extraordinarias tienen lecciones que compartir acerca del camino recorrido hasta convertirse en verdaderos íconos en sus campos profesionales, en cómo usan su voz para buscar el cambio colectivo e incluso en hablar y levantar la mano cuando las cosas no están bien. Otro grupo de mujeres nos mostrará como alcanzaron el éxito de manera no convencional y por fuera de la rutina tradicional.
El Festival EQUAL y Conversaciones Detonante abren una oportunidad única para dar una mirada a cómo se ven estos temas desde las voces de las mujeres más extraordinarias.
MUJERES QUE LA ROMPEN de Conversaciones Detonante AGENDA
Puertas Abiertas
Intro
Una Conversación EQUAL Mujeres Que Abren Caminos Usando La Voz Para El Cambio Hablar Sin Miedo
Mujeres Que Rompen Esquemas
panel, perfil y fotos de las participantes aquí: shorturl.at/npzMW SOBRE LOS CONCIERTOS EN VIVO
Spotify reunirá en el escenario a las mujeres más destacadas de la música en Colombia, 13 proyectos en una diversidad de géneros y sonidos que suman más de 3.4 millones de oyentes mensuales en la plataforma, para hacer una declaración por la igualdad de género a todo volumen. Ese es el objetivo de la iniciativa EQUAL que llega por primera vez en el mundo a los escenarios con el Festival EQUAL en Colombia
Actualmente, sólo una de cada cinco artistas en las listas de éxitos es una mujer, según el estudio de USC Annenberg sobre la representación de las mujeres en la industria musical, auspiciado por Spotify. Este conocimiento ha impulsado el compromiso de la plataforma en generar más oportunidades de impacto para las mujeres artistas.
“Para comenzar a cambiar esta disparidad, debemos ampliar el trabajo de las mujeres creadoras y generar más oportunidades para artistas emergentes. Esa es la razón de la iniciativa global EQUAL”, comentó Mia Nygren, Managing Director para Spotify en Latinoamérica “Queremos hacer nuestra parte: sabemos que cuando damos más poder a las artistas, más personas escuchan, y que la música da forma al futuro. Nos emociona llevar la playlist EQUAL a una experiencia en vivo por primera vez, de la mano de un line up espectacular”, finalizó.
“Lo mejor de ser una mujer en la industria en este momento es que podemos usar nuestras plataformas para decir muchas cosas con nuestra voz femenina, construyendo un camino para todas las mujeres”, dijo Goyo. “Sin duda, el Festival Equal le dará voz a las mujeres artistas para seguir usando su voz como una herramienta para dar a conocer su música.”
“Me siento muy orgullosa de poder representar a las mujeres en esta primera edición del Festival Equal y por supuesto a mi género, la música popular” comentó Paola Jara.
“Hay espacios que estamos conquistando las mujeres y, gracias a los movimientos feministas, canciones como Cosita Seria y Oye Mujer se están validando y están adquiriendo más sentido pues son perfectas para todo lo que está sucediendo”, dijo Andrea Echeverri.
08:00 AM - 09:00 AM 09:00 AM - 09:20 AM 09:20 AM - 09:50 AM 09:50 AM - 10:30 AM 10:30 AM - 11:10 AM 11:10 AM - 11:50 AM 11:50 AM - 12:30 PM
Descarga el cartel del
Abril 1: Goyo / Elsa y Elmar
Abril 6: Ventino / Juliana Velasquez
Abril 8: Karen Lizarazo / Las Villa
Abril 20: Paola Jara
Abril 22: Lido Pimienta / Nidia Góngora
Abril 27: Andrea Echeverri / María Cristina Plata Abril 29. Farina / Bad Milk
Los fans de las artistas que se presentarán en el Festival EQUAL podrán adquirir las boletas para los distintos conciertos a partir del viernes 11 de marzo a las 9:00 a.m., a través del link permanente de compra dentro de la playlist EQUAL Colombia, así como en https://www.entradasamarillas.com/list/equal